Bailes tipicos region insular Las musicas de mas interpretación son: El VALS: Es un baile donde surgen todos los los bailes de salón y es el mas elegante.Este es un ritmo de 3 tiempos en un compás. Su origen no es claro. Para bailar un Vals se debe tener una postura elegante y ergoda, sin mover los hombros, brazos o cabeza. La mano derecha del hombre se situa en la espalda de la mujer a la altura del hombro. La forma de bailarlo es de un paso por tiempo. El PASILLO: Este se origino en el siglo XIX. El pasillo proviene del Vals. este baile se divide en 3 partes: 1.La introducción que es repetitiva. 2.Se desarrolla la melodia plemante. 3.Concluye y se repite a medida que pasa la canción. La MAZURCA: Es un baile de salon originado en Polonia. Se baila en parejas, este consiste en ser elegante, manifiesta desplazamientos en círculos amplios y en movimientos con flexiones de torso. El QUADRILLE: Se origino en el Reino Unido.Es un baile ...
Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Instrumentos Típicos De La Región Amazonía Otra expresión artesanal indígena del Estado Amazonas son los instrumentos musicales tradicionales de los cuales se pueden encontrar más de 100 tipos. Estos son muy característicos dentro de todas las etnias de la región. Son utilizados en sus ceremonias religiosas de curación y en celebraciones varias. Los instrumentos de viento (aerófonos), como la flauta en sus diferentes formas, largos y grosores, son realizados por los diferentes grupos étnicos de la región de Guayana. Entre el extenso y variado folklore del estado se cuenta la muestra de 62 grupos étnicos, entre los cuales destacan: Yanomami, Guahibo, Piaroa, Yekuana, Yeral, Curripaco, Baré, Baniva, Puinave, Piapoco, Hoti Warequena y Aborana. Las manifestaciones folklóricas en Amazonas, son ricas en danzas y cantos nativos con música interpretada con típicos instrumentos de viento y percusión. Entre las danzas indígenas está el baile tradicional Yekuana. En cuanto a los instrumentos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Definición de Folclor: Folclor viene del vocablo inglés folklore, el cual está dividido en dos raíces, Folk: pueblo y lore: saber. "Para los folclorologos, el pueblo es aquel que posee supervivencias muchos siglos de duración, ya sean auténticas, sin mezcla alguna; o aculturadas, con diversidad de elementos en su conformación". El interés del pueblo es expresar supervivencias de hechos antiguos, sin importar la clase social o estamento. "El concepto lore del folclor ha sido definido como el saber popular. Se trata de la erudición del pueblo, representadas en las supervivencias de hechos antiguos que han penetrado profundamente y son vigentes en la mentalidad popular". Es llamado FOLCLOR MUSICAL aquel que para su ejecución depende de elementos llamados instrumentos y que está supeditado a una narración rítmica establecida. Folclor Coreográfico: en él se agrupan las danzas y juegos coreográficos al igual que los trajes típicos. REGION AMAZONICA...